Search
Search
16/09/2024

Unidad de Gestión de Resultados del Programa Burocracia Cero pasa balance a hitos logrados

Presentación de logros Unidad de Gestión de Resultados, Burocracia Cero

Santo Domingo. La Unidad de Gestión de Resultados del Programa Burocracia Cero, comprometida con la modernización y simplificación de los trámites en la administración pública, ha presentado los hitos más destacados en lo que va del año 2024.

El encuentro contó con la presencia de la Sra. Grey Peña y el Sr. Alan Jiménez, viceministros de Función Pública y Servicios Públicos, respectivamente del Ministerio de Administración Pública.

La presentación de logros y avances estuvo a cargo de Camila Olivero, encargada del Departamento de Políticas Públicas del Consejo Nacional de Competitividad, mientras que Adagel Grullón, directora de la Unidad de Gestión de Resultados del Programa Burocracia Cero, expuso la visión del Programa para el periodo 2024-2028.

Entre los hitos más importantes se encuentran:

  • Proyecto Viaje Cero: Se realizó la reunión kick-off con las gobernadoras, destacando la operación de 20 quioscos a través de los cuales se han atendido más de 1,600 personas, brindando más de 900 servicios.
  • Cumplimiento del Compromiso Núm. 2 del V Plan de Acción: Se concluyeron todos los hitos del Compromiso núm. 2 del Programa Burocracia Cero en el marco del V Plan de Acción de la República Dominicana ante la Alianza para el Gobierno Abierto (2022-2024). Esto representa 114 trámites finalizados bajo el decreto núm. 8-23.
  • Mejoras en el Servicio de Pasaportes: Las propuestas implementadas por la Unidad de Burocracia Cero han permitido reducir los aglomeramientos, aumentar la disponibilidad de citas y reducir los tiempos de respuesta del servicio.
  • Decreto 316-24 y interoperabilidad con la JCE: El decreto designa a la Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero como enlace con la Junta Central Electoral (JCE) para implementar la interoperabilidad en los entes y órganos de la administración pública.
  • Digitalización de Servicios: El servicio de “certificado de pensión” de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) ha sido digitalizado, mejorando la eficiencia y transparencia para los usuarios, eliminando la necesidad de visitas presenciales.
  • Certificación de Finalización de Pasantías: Se han implementado mejoras en este servicio del Servicio Nacional de Salud, permitiendo la solicitud y entrega en línea, mejorando la gestión interna y regional, así como el uso de firma digital y la eliminación de requisitos innecesarios.
  • Mejoras en INTABACO: Se han optimizado los procesos internos del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), incluyendo la firma digital y mejoras en el sistema de gestión en línea (Sig INTABACO).
  • Nuevo portal de la Dirección General de Migración: Se ha puesto en marcha el portal para solicitudes en línea del certificado de salida de menor.
  • Recepción de casos reales en la VUC: Desde abril se han recibido más de 180 casos reales a través de la Ventanilla Única de Atención Ciudadana (VUC).

 

  • Consenso para proyecto de ley de exequatur: Se ha logrado un consenso con MESCYT y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para someter al Congreso un proyecto de ley sobre el exequatur.
  • Resolución del MESCYT: La resolución núm. 004-2024 del MESCYT instruye a las universidades a implementar la firma digital y el sistema de interoperabilidad en un plazo de tres meses para agilizar los trámites de legalización y exequatur.
  • Implementación del RUMR y Catálogo de Servicios: El Viceministerio de Servicios Públicos del MAP ha iniciado la implementación de estas herramientas con el apoyo de la Unidad de Burocracia Cero.
  • Lanzamiento del Sistema Nacional de Registro y Certificación de la Discapacidad: En abril se lanzó este sistema, contribuyendo a la inclusión y eficiencia en la atención de personas con discapacidad.
  • Sistema de Gestión de Riesgo de la SUPERSEGUROS: En julio se lanzó el sistema, que marca un avance significativo en la gestión de datos y riesgos en el sector asegurador.
  • Mejoras en SoftExpert y el portal GOB.DO: Se ha lanzado una nueva versión de SoftExpert y se han implementado mejoras en el portal gob.do.
  • App móvil de GOB.DO y dashboard de monitoreo: El desarrollo de la App móvil del portal GOB.DO y el dashboard de seguimiento de trámites están en su etapa final y a la espera de la revisión de la Comisión Ejecutiva para su puesta en producción.
  • Creación de landing page para el Programa Burocracia Cero: Está en proceso de revisión para su lanzamiento final.

Estos hitos reflejan el compromiso del Programa Burocracia Cero en facilitar y agilizar los trámites, mejorando la eficiencia y calidad de los servicios públicos en la República Dominicana.

Participación en el Piloto:
Creación de Empresas
en 24 horas

Buscamos emprendedores interesados en participar en el piloto de implementación de un nuevo portal para la creación de empresas en 24 horas, iniciando en el Distrito Nacional, para luego expandir en todo el país.