Fecha: 27 de agosto de 2025
Burocracia Cero forma parte de la Ruta MIPYMES

Santo Domingo. Burocracia Cero formó parte de la Ruta MIPYMES coordinado por el viceministerio de Fomento a las Pymes, del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, realizado en el sector Villa Juana, con la participaron de más de 50 instituciones públicas y privadas con servicios de asesoría, financiamiento y acompañamiento, mediante de espacios de exhibición para promover productos, generar contactos y fortalecer encadenamientos productivos.
Durante la apertura de esta actividad, en representación de la comisión ejecutiva de Burocracia Cero, Peter Prazmowski aprovecho para agradecer al MICM por ceder el espacio de tan importante encuentro con las Mipymes, para compartir sobre la coordinación de un portal de formalización en el marco del Programa, liderada por el MICM, con el apoyo de ONAPI, DGII, la Cámara de Comercio de Santo Domingo, TSS y el Ministerio de Trabajo.
Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos y emprendedores realizar sus solicitudes en un solo lugar; la información será interoperada automáticamente entre las instituciones involucradas, lo que permitirá que el proceso sea más ágil, hasta lograr la meta de que sea en 24 horas según instrucción del presidente, iniciando en el Distrito Nacional y luego se expandirá al resto del país.
Prazmowski añadió que el presidente reconoce la importancia de las Mipymes como motor de la economía, por esto no solo han sido priorizadas en Burocracia Cero, sino también en el proyecto país Meta 2036, que busca duplicar el PIB en 8 años, y definitivamente solo se podrá lograr con el fortalecimiento y apoyo a las Mipymes.
Los emprendedores interesados en participar del piloto pueden registrarse en https://www.burocraciacero.gob.do/. Con este nuevo portal se muestra el compromiso del Gobierno con este sector y con facilitar el acceso a los servicios públicos.
Ruta Mipymes, se realizó en el sector de Villa Juana, en el Distrito Nacional, durante tres días. En su inauguración, el ministro de Industria, Comercio y Pymes, Víctor Ito Bisonó, aseguró que las MiPymes representan el motor de la economía, y el 86 por ciento de los negocios del país. No obstante, una parte significativa aún opera en la informalidad. C