Search
Search
13/08/2024

Programa Burocracia Cero inicia implementación programa Viaje Cero a nivel nacional  

Sigmund Freund, Joel Santos, Bartolomé Pujals, Adagel Grullón

Santo Domingo. El Gobierno dominicano, a través del programa Burocracia Cero y en continuidad con la transformación de la administración pública, lideraron una mesa de trabajo con la finalidad de extender a nivel nacional el programa Viaje Cero, iniciativa que tiene como objetivo instalar 29 quioscos que ofrecerán servicios gubernamentales en provincias donde aún no cuentan con Puntos GOB. 

Con Viaje cero, los ciudadanos podrán realizar trámites disponibles a través del Portal Único de Servicios GOB.DO, con apoyo de un personal de servicios, disminuyendo los viajes fuera de las provincias y acercando los servicios públicos a la población con mayores carencias digitales. 

Estos quioscos se instalarán por gobernación provincial y estarán equipados con internet, dispositivos electrónicos para prestar el servicio, impresora, cámara de seguridad, y, además, contará con un representante capacitado que brindará asistencia a los ciudadanos en la gestión de sus trámites. 

Durante el encuentro, el  ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, manifestó que, este proyecto representa un cambio significativo en la forma de gobernar del presidente Luis Abinader, ya que,  la propuesta de “Viaje Cero”, no solo se enfoca en reducir los desplazamientos innecesarios entre oficinas gubernamentales; sino, que, también promueve una administración más eficiente y transparente. 

“En esencia, buscamos un modelo a través del cual los ciudadanos puedan acceder a servicios y resolver trámites, sin tener que recorrer largas distancias ni enfrentar trámites burocráticos interminables. En lugar de ver la burocracia como un mal necesario, la estamos redefiniendo para que se convierta en un facilitador del progreso”, precisó Santos Echavarría.

Por su parte, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, destacó la importancia de la implementación del programa Viaje Cero, el cual permitirá eficientizar aún más los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía, así como mejorará las experiencias de los ciudadanos al interactuar con la Administración Pública.

 “Como parte del equipo que estructuró desde el inicio la iniciativa de Burocracia Cero, es un honor volver a trabajar con este proyecto que es fundamental para la Agenda Digital 2030, iniciativa del presidente Luis Abinader para transformar y potenciar la competitividad del país”, expresó Freund.

Bartolomé Pujals, director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y director ejecutivo de Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, expresó que, desde la entidad, buscan acercar los servicios públicos a los ciudadanos no solo como una iniciativa de descentralización, sino como una estrategia integral para llevar el gobierno a cada rincón del país. 

 “Viaje Cero” es un paso firme a la omnicanalidad, uniendo canales presenciales y digitales para garantizar que todos los dominicanos puedan acceder a los servicios que necesiten para realizar cualquier trámite. Este proyecto también es un fiel reflejo de nuestro compromiso con la Agenda 2030, al ampliar los canales de prestación de servicios cumpliendo con los criterios de accesibilidad e inclusión social”, resaltó Pujals. 

 Adagel Grullón, directora de análisis regulatorio del CNC y de la Unidad de Gestión de Resultados del Programa Burocracia Cero, enfatizó sobre el compromiso que tiene el programa en la simplificación y digitalización de los servicios gubernamentales y subrayó la importancia del Proyecto Viaje Cero y su impacto en los ciudadanos, más aún para aquellos que no cuentan con habilidades digitales. Destacando que el proyecto representa un ahorro para los usuarios ya que reduce los viajes que deben realizar para adquirir servicios públicos.

Sobre Burocracia Cero  

Este programa es uno de los proyectos fundamentales de nuestra Agenda Digital 2030, una iniciativa del Gobierno del presidente Luis Abinader, quien se ha trazado como objetivo transformar el país, hacerlo más competitivo y productivo, así como asegurar su estabilidad económica y social a largo plazo. 

Dentro de la Estrategia Nacional de Transformación Digital, en su componente de Gobierno Digital tiene al programa Burocracia Cero como uno de los principales proyectos para, no solo lograr la eficiencia y transparencia en la gestión pública, sino, sobre todo, lograr acercar el Estado al ciudadano y a las empresas. 

Burocracia Cero, en su primera fase, permitió a la población realizar de manera digital más de 305 trámites y servicios transaccionales e interactivos de múltiples instituciones públicas de manera ágil, rápida y sencilla sin necesidad de trasladarse desde el interior del país. 

A través de Burocracia Cero los ciudadanos pueden obtener información actualizada sobre los servicios. Además, se estarán integrando al portal las ventanillas únicas de salud, de formalización de empresas, de construcción, de inversión y de comercio exterior de manera que los usuarios que accedan a través de www.gob.do podrán ser redirigidos a las respectivas ventanillas

Félix Guzmán, Encargado De La Unidad De Gestión De Resultados, Oficina Gubernamental De Tecnologías De La Información Y Comunicación
Félix Guzmán, encargado de la Unidad de Gestión de Resultados, Burocracia Cero - OGTIC
Presentación de Adagel Grullón
Ministro de Administración Pública, Sigmund Freund
Ministro de la Presidencia, Joel Santos
Presentación del proyecto Viaje Cero
Gobernadora
Gobernadora

Participación en el Piloto:
Creación de Empresas
en 24 horas

Buscamos emprendedores interesados en participar en el piloto de implementación de un nuevo portal para la creación de empresas en 24 horas, iniciando en el Distrito Nacional, para luego expandir en todo el país.