Search
Search
15/06/2023

Imparten taller sobre el Catálogo de Trámites y Servicios del Estado dominicano

Comisión Ejecutiva del programa Burocracia Cero, impartió un taller sobre el Catálogo de Trámites y Servicios del Estado dominicano, a representantes técnicos de distintas instituciones públicas

SANTO DOMINGO – La Comisión Ejecutiva del programa Burocracia Cero, impartió un taller sobre el Catálogo de Trámites y Servicios del Estado dominicano, a representantes técnicos de distintas instituciones públicas, quienes fungen como parte del grupo piloto de Burocracia Cero, donde socializaron su objetivo y uso correcto, con el fin de eficientizar los servicios que demandan los ciudadanos. 

Camila Olivero, encargada de Políticas Públicas de la Unidad de Gestión de Resultados de Burocracia Cero y representante del Consejo Nacional de Competitividad, destacó la importancia de contar con una única fuente de información exigible para el público general sobre los trámites y servicios que ofrece el Estado Dominicano.

Entre otras funciones del catálogo, Olivero citó que, el mismo “sirve para alimentar los distintos canales de prestación de información y servicios a los usuarios, contará con una base con lineamientos, criterios, variables y clasificaciones unificadas, y deberá ser un insumo para el diseño e implementación de las políticas de mejora regulatoria, simplificación, estandarización, digitalización e interoperabilidad de trámites”. 

Asimismo, explicó la diferencia entre un servicio y un trámite; servicios de tipo de consulta y servicios de tipo de reclamación.

“Un servicio es cualquier beneficio o actividad que, en el ámbito de sus competencias, brinden los órganos y entes de la Administración Pública, a personas físicas y jurídicas, con previa solicitud y cumplimiento de los requisitos aplicables, mientras que un trámite se refiere a todo procedimiento administrativo que realizan las personas físicas o jurídicas ante los distintos entes y órganos de la Administración pública, para poder efectuar una solicitud o entrega de información, a los fines de cumplir una obligación, obtener un beneficio o servicio público, o que se emita un acto administrativo”, indicó Olivero. 

Este taller forma parte de la agenda del programa Burocracia Cero, cuyo propósito es eficientizar los trámites y servicios del Estado, eliminar las trabas regulatorias, reducir los costos económicos y sociales para mejorar el bienestar de los ciudadanos y promover el crecimiento económico. 

Junto a Olivero, estuvieron presentes Greidys Roa, director de Monitoreo y Evaluación de los Servicios Públicos y Reyson Lizardo, director de Seguimiento y Coordinación de la Agenda Digital, de los ministerios de Administración Pública (MAP) y de la Presidencia (Minpre) respectivamente, y Rosanni Sena, asesora de la Dirección de Atención Ciudadana de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), representantes de las instituciones que integran la Comisión Ejecutiva Burocracia Cero.

Participación en el Piloto:
Creación de Empresas
en 24 horas

Buscamos emprendedores interesados en participar en el piloto de implementación de un nuevo portal para la creación de empresas en 24 horas, iniciando en el Distrito Nacional, para luego expandir en todo el país.