Search
Search
16/05/2024

Digesett inicia campaña de sensibilización para educar sobre las infracciones y multas de tránsito

Reunión equipo de comunicaciones Digesett y CNC

Santo Domingo. La Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), ha puesto en marcha una campaña de comunicación con miras a educar a los ciudadanos sobre los procesos de fiscalización, bajo la coordinación interinstitucional del Programa Burocracia Cero.

El objetivo de la campaña es dar a conocer de manera clara y sencilla las razones por las cuales un agente de tránsito puede fiscalizar al conductor, sus deberes y responsabilidades, así como los pasos que se deben seguir cuando recibe un acta comprobatoria por parte del agente. Además, la campaña busca educar al ciudadano sobre donde reclamar una infracción y el rol institucional de la Digesett en el proceso. También, explica la diferencia entre los conceptos de infracción y multa.

El programa Burocracia Cero ha podido evidenciar que existe confusión entre los ciudadanos sobre cuál es el rol de la DIGESETT ante los procesos de colocar la infracción, pagar una multa y reclamarla.  Burocracia Cero considera que es de alta importancia el contenido que se estará compartiendo con miras a ampliar el conocimiento sobre la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

El contenido de esta campaña será difundido en los canales digitales oficiales de la entidad @digesettrd, en colaboración con Burocracia Cero.  Las sanciones pecuniarias o multas están escritas a partir del art. 281, de la Ley 63-17.La Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), ha puesto en marcha una campaña de comunicación con miras a educar a los ciudadanos sobre los procesos de fiscalización, bajo la coordinación interinstitucional del Programa Burocracia Cero.

El objetivo de la campaña es dar a conocer de manera clara y sencilla las razones por las cuales un agente de tránsito puede fiscalizar al conductor, sus deberes y responsabilidades, así como los pasos que se deben seguir cuando recibe un acta comprobatoria por parte del agente. Además, la campaña busca educar al ciudadano sobre donde reclamar una infracción y el rol institucional de la Digesett en el proceso. También, explica la diferencia entre los conceptos de infracción y multa.

El programa Burocracia Cero ha podido evidenciar que existe confusión entre los ciudadanos sobre cuál es el rol de la DIGESETT ante los procesos de colocar la infracción, pagar una multa y reclamarla.  Burocracia Cero considera que es de alta importancia el contenido que se estará compartiendo con miras a ampliar el conocimiento sobre la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

El contenido de esta campaña será difundido en los canales digitales oficiales de la entidad @digesettrd, en colaboración con Burocracia Cero.  Las sanciones pecuniarias o multas están escritas a partir del art. 281, de la Ley 63-17.

Participación en el Piloto:
Creación de Empresas
en 24 horas

Buscamos emprendedores interesados en participar en el piloto de implementación de un nuevo portal para la creación de empresas en 24 horas, iniciando en el Distrito Nacional, para luego expandir en todo el país.