03/07/2025
Burocracia Cero da seguimiento a la VUC para impulsar su correcta implementación y sostenibilidad

Santo Domingo. RD. Julio de 2025. Como parte de su compromiso con la mejora regulatoria y la eficiencia institucional, representantes de la Unidad de Gestión de Resultados y de la Comisión Ejecutiva del Programa Burocracia Cero dio seguimiento a los avances de la Ventanilla Única de Construcción (VUC) en un encuentro liderado por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), cuyo objetivo fue socializar el estatus actual de la plataforma y definir los aspectos clave para garantizar su correcta implementación y sostenibilidad en el tiempo.
La reunión contó con la participación de representantes del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), como entidades responsables de acompañar y ejecutar las acciones vinculadas al Programa Burocracia Cero. Asimismo, representantes del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDENORTE, EDESUR y EDEESTE), la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARENA), la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y el Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Durante el encuentro, el MIVED anunció que se encuentra en fase de producción de un nuevo sistema tecnológico destinado a mejorar la capacidad de respuesta institucional y la calidad del servicio ofrecido a través de la VUC.
Como parte del acompañamiento técnico, desde Burocracia Cero, a los fines de conocer la experiencia de los usuarios se publicó en el mes de junio una encuesta, vigente hasta julio del año en curso, mediate el siguiente enlace https://forms.microsoft.com/r/b4ue93ujgA destinada a aquellas personas que se dedican al desarrollo o promoción de proyectos de construcción en República Dominicana y han tramitado en los últimos 12 meses.
Entre los compromisos asumidos entre las instituciones, se encuentran mejorar los procesos internos para garantizar los tiempos comprometidos, en miras a dar cumplimiento de los Decretos núm. 259-18, que dispone su implementación y automatización, y el núm. 806-21 que establece los plazos de 60 y 120 días para los proyectos no complejos y complejos. Además, la realización de un taller virtual para fortalecer las competencias de las instituciones en el uso de la ventanilla y en la asistencia a los usuarios.
Este seguimiento reafirma el compromiso del Programa Burocracia Cero con la mejora continua de los procesos públicos, promoviendo un entorno más ágil, transparente y centrado en el ciudadano.