Search
Search
Miembros del Tony Blair Institute junto al equipo del Consejo Nacional de Competitividad

Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad destacó la importancia del programa Burocracia Cero como herramienta estratégica para la simplificación de trámites, reducción de cargas administrativas y mejora de los servicios públicos mediante la visita realizada por representantes del equipo de Transformación Digital y Tecnológica del Instituto Tony Blair (TBI) al CNC, mediante la coordinación de la Vicepresidencia de la República.

Durante la visita se presentaron las iniciativas y estrategias que se están priorizando para el período 2025-2028 de Burocracia Cero del cual ha logrado transformaciones trascendentales con la intervención de más de 300 trámites de alto impacto social y económico, de más de 71 instituciones públicas. Esto se ha traducido en la reducción en más de un 50% en los tiempos de respuesta de los trámites intervenidos.

Además, se socializo sobre los trámites mejorados a través del Programa Burocracia Cero que se encuentran disponibles en el Portal Único de Servicios del Estado (www.gob.do) y continúan su optimización con base en la innovación regulatoria y la experiencia del usuario.

Asimismo, se describió uno de los principales proyectos del programa, el Expediente Único Educativo, el cual consiste en un sistema donde se pueden obtener digitalmente los certificados de estudios básicos, universitarios y técnicos de los dominicanos. A la fecha, se han registrado más de 146 mil usuarios y descargado más de 750 mil certificados desde su lanzamiento en agosto de 2023.

En su ponencia, el director ejecutivo del CNC, añadió datos sobre el Proyecto Viaje Cero, que consiste en la habilitación de quioscos de atención en cada una de las gobernaciones provinciales del país, para que aquellos ciudadanos que no cuentan con acceso a internet o habilidades digitales reciban asistencia con el uso del portal y puedan beneficiarse del Programa.  Durante la operación piloto de 29 de los quioscos desde junio 2024 se han atendido más de 7,000 personas, de las cuales más del 50% son mujeres.

En ese mismo tenor, se informó como Burocracia Cero ha puesto la mirada en el sector zonas francas, y como  junto al Consejo Nacional de Zonas Franca se ha  trabajado en la simplificación de sus procesos, que se encuentran disponibles en línea, los cuales han reducido su tiempo de respuesta en un 35%. Además, en el mes de mayo fue lanzado un nuevo sistema que permitirá otorgar los permisos y licencias en línea de una forma más automatizada y ágil para ese sector.

Hay que destacar que, en el encuentro, también participaron los miembros de la Unidad de Gestión de Resultados del programa Burocracia Cero, quienes, en junto con la coordinadora de la unidad Adagel Grullón intercambiaron impresiones sobre los principales logros, indicadores de avance y mecanismos de evaluación implementados para garantizar el cumplimiento de metas concretas del programa.

Al finalizar el encuentro, el equipo de Transformación Digital y Tecnológica del Instituto Tony Blair (TBI) mostró gran interés en las metodologías aplicadas y los resultados del programa.  

Esta visita representa una oportunidad para fortalecer la colaboración internacional en materia de gobernanza efectiva y resalta el compromiso del gobierno dominicano con la modernización del Estado y la promoción de un entorno más competitivo e inclusivo.